Introducción
¡Bienvenido/a!
Este espacio reúne contenido especializado en el desarrollo de sistemas de software, con un enfoque práctico en la inteligencia artificial, la experimentación y sus avances más recientes. El objetivo es acompañarte paso a paso, desde los fundamentos del software hasta los algoritmos más avanzados de aprendizaje automático y profundo, utilizando las bibliotecas más reconocidas en la industria.
¿Qué encontrarás aquí?
- Creación y gestión de entornos: Configura y administra tu entorno de trabajo de forma eficiente.
- Manejo de dependencias: Mantén tu sistema limpio, ordenado y funcional.
- Mejores prácticas de programación: Aplica técnicas y patrones que mejorarán la calidad de tu código.
- Herramientas para llevar modelos a producción: Aprende cómo implementar soluciones en contextos reales.
- Y mucho más...
Mi propósito es compartir el conocimiento adquirido a lo largo de mi experiencia profesional, destacando los temas más útiles y relevantes para tu aprendizaje y práctica.
Consideraciones
La mayoría de los ejemplos y configuraciones están basados en sistemas Linux, concretamente en distribuciones Debian. Ten en cuenta que algunos comandos pueden variar según tu distribución o sistema operativo. Mantener toda la información actualizada puede resultar complejo, por lo que te animo a investigar por tu cuenta en caso de encontrar dificultades y, si lo deseas, a compartir tus hallazgos contribuyendo al proyecto.
Contribuye al proyecto
Este espacio está en constante evolución. Si detectas errores, faltan referencias, tienes sugerencias o simplemente quieres aportar tu experiencia, ¡toda ayuda es bienvenida! Puedes hacerlo enviando una pull request en el repositorio de GitHub de esta Wiki.
Gracias por tu interés y por ser parte de este proyecto de conocimiento compartido. Espero que disfrutes del proceso de aprendizaje y encuentres en este contenido un apoyo real para alcanzar tus objetivos.